Empoderamiento de las mujeres en la política local: el impacto de Les Elegides en Bolivia

18 febrero 2025

(4/6) Descubra hoy cómo el Consell de Mallorca y sus 52 municipios (España) presentan Les Elegides, un programa transformador diseñado para reforzar el papel de la mujer en la toma de decisiones políticas, fomentando la igualdad de género en la gobernanza municipal en el Departamento de La Paz (Bolivia). Este es uno de los 6 proyectos preseleccionados para la fase final de los PLATFORMAwards, nuestros premios para recompensar las mejores prácticas en cooperación descentralizada al desarrollo. El jurado anunciará los nombres de los 3 proyectos finalistas el 1 de abril en Sevilla (España). Regístrese en el Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED) para asistir a la ceremonia de entrega de premios.

(Los proyectos están ordenados por orden alfabético)

Les Elegides es un programa cuyos principales objetivos son:

  • Contribuir a incrementar la participación política de las mujeres en los procesos de política local y las estructuras de toma de decisiones y a mejorar las condiciones para un debate democrático sobre temas de género al ámbito político local
  • Fortalece el espacio de intercambio de políticas y prácticas entre mujeres electas al ámbito local del norte y sur global.

Les Elegides tiene los siguientes ejes de trabajo:

  • Empoderamiento y liderazgo político.
  • Formación y desarrollo de capacidades para la participación de las electas
  • Consolidación de redes y espacios de intercambio para la incidencia en políticas públicas.

 

Resultados esperados

Al ser un programa estratégico de continuidad, en diciembre del 2025 el programa espera contar con la participación activa y compromiso de mujeres electas locales de al menos 25 municipios de Bolivia (100 electas entre los 9 departamentos de Bolivia) y 100 electas de los 52 municipios de Mallorca y del Consell de Mallorca así como la consolidación del espacio de Les Elegides como comunidad de intercambio y cooperación y laboratorio de ideas donde las electas de los municipios a nivel global encuentren un espacio seguro donde trabajar el liderazgo e impulsar acciones dirigidos y a aprender de nuevos referentes.

Se está trabajando en un evento de intercambio entre pares que implicará a mujeres de 8 países diferentes y en la creación de plataforma digital para la creación e intercambio de contenidos con los municipios de Bolivia. Finalmente, se espera la creación de 3 redes de promotores de defensa de los derechos políticos de las mujeres.

 

Logros

  • Elaborados cinco modelos de normativas municipales destinados a incentivar el desarrollo productivo con enfoque de género. Los modelos contemplan programas de formación laboral de las mujeres, eliminación de la discriminación por razón de género en el empleo, la conciliación de las responsabilidades familiares, la promoción profesional de las mujeres, la promoción de la iniciativa empresarial de las mujeres y un mejor acceso de las mujeres a la financiación de sus expendedurías.
  • 24 gobiernos autónomos municipales han elaborado normativas y políticas municipales de desarrollo económico con enfoque de género orientadas a fomentar el empoderamiento económico de las mujeres.
  • Los municipios seleccionados fueron Uyuni, Tupiza, Puna, Las Carreras, Monteagudo, Alcala, San Lorenzo, Padcaya, Sabaya, Corque, Poopo, Villa Nueva, Puerto Gonzalo Moreno, Loreto, San José de Chiquitos, Camiri, Carmen Rivero Torrez, Tacopaya, Tiquipaya, Mizque, Inquisivi, Puerto Mayor Carabuco, Caquiaviri, Malla.
  • 24 asociaciones de mujeres emprendedoras dotadas con capital semilla para fortalecer su actividad productiva.
  • 10 mujeres electas locales de Mallorca de distintos colores políticos han formado un grupo motor y viajaron a Bolivia en mayo de 2024 para un intercambio con electas locales bolivianas sobre municipios sostenibles
  • 56 electas de Mallorca han firmado una declaración de compromiso para impulsar y trabajar por la participación de mujeres electas en el marco de la cooperación
  • Formaciones en línea sobre indicadores del ODS 5, barreras para la participación política de las mujeres y la perspectiva de género en los proyectos municipales que ha reunido a más de 30 mujeres electas de municipios de Bolivia y Mallorca.

 

Respecto a la contribución específica a los ODS seleccionados. Este proyecto contribuye al ODS 5, 10 y 16

  • Respecto al ODS 5 y en especial a la meta 5.5, el programa contribuye al indicador 5.5.1b, ya que gracias a este indicador se reconoce el papel clave que desempeñan las mujeres líderes locales en el desarrollo sostenible: estudios han demostrado que en todo el mundo la presencia de mujeres líderes a nivel local redefine las prioridades locales al ser más inclusivas y dar énfasis a políticas y medidas locales sensibles al género.
  • Transversalmente, el programa contribuye al ODS 10 «Reducción de las desigualdades», ya que la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones garantiza que se escuchen y aborden las necesidades y preocupaciones de toda la ciudadanía y a contribuir a crear políticas más inclusivas.
  • Sobre el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, ya que la participación efectiva de las mujeres en los espacios de poder fortalece la calidad democrática de las instituciones y una gobernanza más inclusiva y transparencia.

Más información

Suscribirse a la newsletter