¿Cómo pueden las ciudades africanas mitigar el impacto climático? La respuesta está en Nairobi

3 mayo 2017

Se espera que África sea uno de los continentes más afectados por el cambio climático. Teniendo esto en cuenta, es más importante que nunca conseguir que las ciudades de este continente sean más verdes. Pero la pregunta que todo el mundo desea ver respondida es: «¿cómo?»

La respuesta se dará en nuestro debate organizado en el marco del proyecto «Covenant of Mayors in Sub-Saharan Africa» (CoM SSA) (Pacto de alcaldes del África Subsahariana), el 8 de mayo en Nairobi, Kenia, en la sede de UN-Habitat.

En este evento, ciudades de África y Europa mostrarán cómo, a través de intercambios entre pares y la cooperación descentralizada, participan y trabajan juntos para hacerse más sostenibles. Un buen ejemplo de las ventajas de la cooperación descentralizada es la colaboración entre la ciudad congolesa de Lubumbashi y la ciudad belga de Lieja, que saldrá reforzada con el CoM SSA.

Gracias a esta asociación y a la determinación de la ciudad, Lubumbashi está en el buen camino hacia un futuro sostenible gracias a un plan de acción y a una serie de acciones, por ejemplo, reforestación, desarrollo de fuentes de energía renovable (biomasa e hidroeléctrica), o conservación de agua potable. Para Lieja, esta es también una gran oportunidad para intercambiar su experiencia y reforzar sus vínculos estratégicos con Lubumbashi en diferentes sectores.

En este evento, algunos oradores explicarán cómo elaborar e implementar un plan de acción climático y energético. Al evento asistirán expertos y representantes de ciudades europeas y africanas, así como el secretario general del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CEMR), Frédéric Vallier. Esta será también la oportunidad de mostrar cómo CoM SSA es un motor para la implementación de la Nueva Agenda Urbana, la hoja de ruta para un desarrollo urbano sostenible.

Los proyectos mencionados están financiados por la Comisión Europea. Este evento está organizado por CoM SSA y PLATFORMA, con el apoyo del CEMR, en el marco del consejo regulador del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat).

Si desea más información o registrarse, póngase en contacto con la responsable subalterna de proyectos del CEMR – Pacto de alcaldes del África Subsahariana, Iliyana Arnaudova.

Asegúrese de seguir @ComOSSAfrica y usar el hashtag #NewUrbanAgenda si desea unirse a la discusión durante el evento del 8 de mayo.

Suscribirse a la newsletter
Platforma
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

soaptoday link to website soap2day movies 123movie 1123movies 0123movie instagram downloader