Un árbol, un habitante: El proyecto franco-senegalés de reforestación gana el premio PLATFORMAwards
El programa «Un árbol, un habitante», fruto de la colaboración entre el departamento francés de Isère y la Reserva Natural Comunitaria de Boundou, en el este de Senegal, ha ganado el primer premio PLATFORMAwards. Este prestigioso galardón reconoce la excelencia en la cooperación descentralizada al desarrollo.
La iniciativa pretende combatir el cambio climático mediante la reforestación a gran escala, fomentando la captura de carbono y ayudando a las comunidades locales a adaptarse a los efectos del calentamiento global. Al promover prácticas medioambientales sostenibles, el programa ejemplifica cómo las asociaciones regionales pueden impulsar una acción climática de impacto.
Sandrine Martin-Grand, Vicepresidenta Primera de Isère y Baba Ndiaye, Alcalde de Dougué y Presidente del Conservatoire de la Reserve Naturelle Communautaire du Boundou (CORENA) han recibido hoy [1 de abril de 2025] el premio en una ceremonia celebrada durante el Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED) en Sevilla (España). Para destacar aún más los logros del proyecto, en los próximos meses se producirá un vídeo documental que mostrará el impacto positivo de esta cooperación local.
Otras dos iniciativas destacadas también recibieron el reconocimiento de los Premios PLATFORMA. «Les Elegides», un proyecto centrado en el empoderamiento de las mujeres en la política local, desarrollado entre los 52 municipios de Mallorca (España) y los gobiernos locales bolivianos, obtuvo el segundo puesto. Por su parte, un programa de cooperación interinstitucional en materia de agua y saneamiento entre Euskadi (España) y Centroamérica se hizo con el tercer puesto del podio.
Organizados por cuarta vez por PLATFORMA, una coalición paneuropea de gobiernos locales y regionales, los Premios PLATFORMA reconocen las contribuciones más destacadas a la cooperación descentralizada. Un jurado de siete expertos independientes, entre los que se cuentan cargos electos, responsables políticos y profesionales del desarrollo, evaluó cuidadosamente las candidaturas para seleccionar los proyectos de mayor impacto.
A través de iniciativas como «Un árbol, un habitante», la cooperación descentralizada sigue desempeñando un papel crucial a la hora de afrontar los retos mundiales, demostrando el poder de las asociaciones locales para fomentar el desarrollo sostenible y defender a las poblaciones locales.