Alcaldes y Gobernadores de Europa y América Latina llaman a la Cumbre Unión Europea-CELAC para que se dé prioridad al desarrollo territorial

7 noviembre 2025

Alcaldes y gobernadores de Europa y América Latina y el Caribe, representando a las principales asociaciones y redes de gobiernos locales y regionales de ambos continentes se reunieron ayer (6 de noviembre) en la Alcaldía Mayor de Bogotá, en el marco de los preparativos de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno Unión Europea-CELAC que tendrá lugar en Santa Marta, Colombia en fechas próximas.

Bajo la égida del Foro de Gobiernos Locales y Regionales UE-CELAC, más de cincuenta ediles y autoridades subnacionales de más de diez países se reunieron para debatir la agenda de cooperación bi-regional y hacer un llamado a los Jefes de Estado para que den prioridad al desarrollo territorial.

En el evento, realizado en las Aulas Barulé de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Céline Papin, Vicealcaldesa de Burdeos (Francia), en representación del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) y PLATFORMA, Presidenta de la Dinámica de América Latina y el Caribe de Cités Unies France (CUF), Miembro de la Junta Directiva de AFCCRE, destacó el papel de los gobiernos locales, como actores más cercanos a los ciudadanos y los territorios, en la aplicación efectiva del programa de cooperación entre las dos regiones al servicio del desarrollo local, las comunidades y la respuesta a los retos globalesAsimismo, Rodrigo Neves, Alcalde de Niteroi, Brasil y próximo Presidente de la red Mercociudades señaló la importancia de que existan instrumentos financieros adecuados que acompañen el desarrollo territorial en América Latina y el Caribe.

Los gobiernos locales como actores más cercanos a los ciudadanos y territorios

A nombre del Gobierno de Colombia, presidencia pro-témpore de CELAC, Eleonora Betancur González, Directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia APC Colombia, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la importancia de “territorializar” la cooperación internacional para hacer frente a los desafíos mayores de exclusión social que enfrenta la región.

Por parte de la Comisión Europea (CE), Félix Fernández-Shaw, Director de INTPA B América Latina y el Caribe; Relaciones con los Países y Territorios de Ultramar, Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA), afirmó que los gobiernos locales y regionales desempeñan un papel esencial en toda sociedad. Por su cercanía a la ciudadanía, son los primeros en identificar las prioridades de sus comunidades y los mejor situados para dar respuestas eficaces y sostenibles a los desafíos sociales, económicos y medioambientales. Presentó la Estrategia Global Gateway la cual busca impulsar infraestructuras sostenibles y de calidad que generen  prosperidad, empleo y servicios para las comunidades locales, con un enfoque integral que abarca también el capital humano, la cohesión social y los ecosistemas sostenibles.

Adoptar un enfoque territorial a las políticas de desarrollo

Durante el evento, participaron a su vez alcaldes y gobernadores colombianos representando las directivas de la Federación Nacional de Departamentos, la Asociación de Ciudades Intermedias de Colombia y la Federación Colombiana de Municipios.

El Foro fue el espacio para el lanzamiento oficial del estudio “Desarrollo Territorial y Descentralización en América Latina: estudio comparado en 22 países”, financiado por la Unión Europea y realizado por la Agencia de Cooperación de Alemania (GIZ). El estudio subraya la urgencia de adoptar un enfoque territorial en las políticas de desarrollo, fortaleciendo a los gobiernos subnacionales como pilares de la democracia local. Asimismo, se identifican retos en la región como continuar con las reformas fiscales que hagan la descentralización efectiva, promover la cooperación intermunicipal y metropolitana y preparar a los municipios y gobiernos locales para los retos que implica la digitalización y la inteligencia artificial.

Declaración del Foro

Al final del evento, alcaldes y gobernadores hicieron entrega formal de la Declaración del Foro [1] a los representantes de CELAC y de la Unión Europea, con el objetivo de que ésta sea transmitida a los Jefes de Estado y de Gobierno en Santa Marta.  Esta es la cuarta ocasión que se realiza el Foro con el objetivo de trasladar a la Cumbre el posicionamiento político y las propuestas de los gobiernos sub-nacionales sobre la agenda bi-regional. Se trata de fortalecer el diálogo político y las relaciones institucionales entre las autoridades locales y regionales de ambos continentes y promover la construcción de alianzas de cooperación descentralizada entre la UE y CELAC.


[1] La Declaración fue firmada por PLATFORMA y varios de sus socios: AFCCRE, CEMR, CLGF, CUF, DIBA, GenCat, FEMP, SALAR y UCLG.

.

Suscribirse a la newsletter
Platforma
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.